NAFARROA BAI ha calificado las declaraciones del diputado del PSN Juan Moscoso de aberrantes y ha señalado que no responden a la verdad de lo sucedido durante desalojo del Euskal Jai
(15/Diciembre/2004)
   
 
Según NAFARROA BAI durante el desalojo del Gaztetxe de Iruñea tanto la Policía Nacional como la Policía Municipal de Pamplona hicieron un uso de la fuerza indignantemente desproporcionado, empleando una violencia tal que alcanzó con creces los límites de la brutalidad. Muestra de ello es la gran cantidad de ciudadanas y ciudadanos que tuvieron que recibir asistencia médica a causa de las cargas policiales. Además, la coalición recuerda que esta actitud violenta y antidemocrática se perpetuó no sólo en el acto del desalojo sino durante los días posteriores, en los cuales se reprimieron con dureza varias manifestaciones y concentraciones de protesta, conculcando los derechos fundamentales de reunión y de libertad de expresión.
En este sentido, NAFARROA BAI ha invitado al PSN a refrescarse la memoria y recordar que lo sucedido en torno al desalojo del Euskal Jai estuvo presidido en todo momento por las formas absolutamente inquisitivas de UPN y CDN, quienes una vez más actuaron de espaldas a la ciudadanía y en contra de la voluntad general de los vecinos del Casco Viejo de Iruñea. Frente a eso NAFARROA BAI reivindica una forma de actuar las instituciones transparente, democrática, abierta a la ciudadanía y que siempre busque la procura del interés general frente al interés de unos pocos.
Por otro lado la coalición abertzale y de izquierdas ha contestado a Moscoso que más que estar “atrincherados”, los jóvenes del Euskal Jai se resistían a tener que abandonar por la simple razón de la fuerza un local que habían venido ocupando, sin tener mayores problemas con los vecinos, durante más de diez años y en el que desarrollaban diferentes actuaciones culturales, de ocio y de otras naturalezas, dirigidas en gran medida a fomentar el propio burgo de la Navarrería, a la sazón gran olvidado de la Junta de Gobierno de Barcina.
Por último NAFARROA BAI ha resaltado la importancia de crear, desde las instituciones, políticas de juventud eficaces y lo suficientemente valientes, que sean capaces de ofertar a quienes constituyen el futuro de la sociedad alternativas reales mediante las que poder desarrollar sus propios valores, y que permitan a los y las jóvenes gestionar directamente sus propios proyectos.