NAFARROA BAI PROPONE UNA NUEVA LEY DEL EUSKERA
(18/Diciembre/2006)
   
 
Nafarroa Bai ha realizado en Iruña balance de los veinte años de la Ley del Vascuence, una ley cuyo mayor obstáculo ha sido la zonificación y la la política lingüística aplicada durante los últimos años por parte del Gobierno de Navarra. Nafarroa Bai propone una nueva ley del euskera basada en la igualdad, voluntad y respeto de los derechos lingüísticos de todas las personas. La coalición ha propuesto un acuerdo plural de las Instituciones para sentar las bases de la futura política lingüística en Navarra y que ésta no varíe en función del partido político que gobierne la Comunidad. “Se debe concretar de nuevo la política lingüística aplicable en Navarra observando la fórmula que utilizan otras comunidades con dos lenguas propias”, ha indicado la diputada Uxue Barkos haciendo referencia a los modelos de Cataluña, Comunidad Autónoma Vasca y Galicia. En ese contexto, Nafarroa Bai ha pedido también de la Administración recursos económicos suficientes para asegurar y garantizar el derecho de los ciudadanos a conocer y usar el euskera. “La ley del vascuence ha dividido a los ciudadanos —ha señalado el candidato de Aralar, Patxi Zabaleta— y ha negado derechos a los navarros según el lugar de la Comunidad en la que viven”. Manifiesto Nafarroa Bai ha presentado también el manifiesto “20 años de mala ley”, al que inicialmente se han adherido un centenar de personalidades del mundo de la cultura, del deporte y de entidades diversas. El manifiesto denuncia la zonificación impuesta con la Ley del Vascuence, que •trazó unas mugas internas que en estos 20 años han producido injusticias y agravios”. Asimismo, el manifiesto señala que Navarra necesita un Gobierno que dé pasos resueltos y efectivos para favorecer la pluralidad “y desterrar cualquier partidismo en torno a la lengua (…) Euskara y castellano son lenguas de Navarra y por ello pedimos idéntica consideración para ambas”.