NAFARROA BAI CRITICA EL PROCESO QUE HA SEGUIDO LA REFORMA DEL ESTATUT DE CATALUNYA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
(31/Marzo/2006)
   
 
Nafarroa Bai se ha abstenido ante el texto resultante de la tramitación de la reforma del Estatut de Catalunya —que ha sido sometido este jueves a votación por el pleno de la Cámara Baja— porque “el Congreso de los Diputados no ha sabido dar cauce formal a la expresión de la voluntad de la máxima representación del pueblo catalán, que es su Parlament”, ha señalado la diputada de esta coalición Uxue Barkos,

La representante de Na-Bai en la Cámara Baja no ha querido valorar el texto resultante ya que, a su juicio “esa labor corresponde exclusivamente a Catalunya, a sus ciudadanos y ciudadanas, y por su puesto, a sus representantes”. No obstante, ha subrayado que “en esta ocasión Catalunya sí ha planteado una reforma profunda del actual modelo de Estado a través de la reforma del propio Estatut porque —ha continuado Barkos— hoy queda marcado el camino que recorrerán otras propuestas de reforma de autonomía”.

Barkos ha señalado, en este sentido, que “debiera haber un examen al procedimiento” puesto que la propuesta “vino del Parlament con un apoyo del noventa por ciento y se va del Congreso con un respaldo menor en términos de representación”.

Asimismo, la representante navarra ha recordado de manera especial el pleno celebrado el pasado dos de noviembre de 2005 cuando la Cámara Baja admitió a trámite la propuesta de reforma del Estatut y ha señalado que “aquel día se dio luz verde a un proceso no solo no apocalíptico, sino verdaderamente alentador porque incluso se habló de dar un impulso generacional al debate sobre el actual modelo de Estado”

“No se confundan —ha advertido la representante de Nafarroa Bai— quienes se empeñan en creer que ésta es una cosa de ‘nacionalistas’. A juicio de Barkos, “la ambición más o menos articulada, por reformar el actual modelo de Estado no se circunscribe tan solo a ámbitos territoriales, hay también en esto una posición generacional”.

Para la diputada navarra “los límites del 78 están generacionalmente superados” pero ha afirmado que “lamentablemente la mayoría parlamentaria del Congreso ha desaprovechado una ocasión magnífica para dar respuesta a la ambición política de una generación que ya no tiene complejos”.

Barkos ha concluido su intervención recordando al presidente del Gobierno español que “la responsabilidad de las Cortes Generales no es otra que devolver a Cataluña un texto que le satisfaga tanto como la propuesta que el Parlament nos trajo”.